lunes, 19 de febrero de 2018

TÉRMINOS SEMEJANTES

             TÉRMINOS SEMEJANTES:


Son aquellos términos que tienen las mismas variables y éstas tienen los mismos exponentes, sin importar cuál es su coeficiente.
Ejemplos:
2x2y3 es semejante a – 2
3 x2y3
-3x5y es semejante a 2yx5
4xy1/2 es semejante a – 2
3 y1/2x
4x2y no es semejante a 3xy2
Para que dos términos sean semejantes, deben ser del mismo género de suma, por ejemplo: 2 manzanas y 4 manzanas son semejantes, de hecho se pueden reducir:
2 manzanas + 4 manzanas = 6 manzanas
de igual manera, 3×2 y 5×2 son términos semejantes, también se pueden sumar:
3×2 + 5×2 = 8×2
pero 3 peras y 2 piñas, no son términos semejantes.
Reducción de términos semejantes
Debido a que los términos semejantes, entre ellos, son géneros de suma iguales, pueden sumarse o restarse unos con otros, basta operar (sumar o restar) a los coeficientes de los mismos.
Se llama reducir términos semejantes a sumarlos o restarlos según cada caso. Los términos no semejantes, no pueden sumarse ni restarse.
EXPLICACION:
terminos semejantes son los q tu ves o identificas las mismas cosas x decirlo asi:
si lo quieres matematicas y estas viendo factorizacion 2xy y 3xy son semejantes ya que tienen las mismas variables. arrriba te daba el ej de las manzanas, los terminos emejantes es como estar hablando de un solo cosa entiendes?
EN matematicas esto te facilita muhco hacer operaciones,ya que si xej tienes:
2x^2+3x^2=5x^2 SOLO TIENES Q SUMAR NORMALMENTE el resto queda = ya q es semenjante
si tienes dos manzanas y tres piñas no las puedes sumar,es decir son como terminos con las mismas variables.

TÉRMINOS SEMEJANTES

             TÉRMINOS SEMEJANTES: Son aquellos términos que tienen las mismas variables y éstas tienen los mismos exponentes, sin imp...